DIFUSIÓN CULTURAL

DIFUSIÓN CULTURAL

En AIS fomentamos la cultura y el arte como parte esencial de la educación.

Creemos que al conocer y valorar la cultura, los estudiantes desarrollan su identidad, valores y habilidades para expresarse mejor en su entorno.

A través de actividades como conciertos, exposiciones, comedias musicales, murales y más, impulsamos el crecimiento personal y el desarrollo de la comunidad.

En AIS promovemos dos enfoques:

1. Educación a través del arte: Usamos el arte para apoyar el aprendizaje de otras materias y fomentar valores. Por ejemplo, juegos y canciones para aprender letras y números en lengua extranjera.

2. Educación artística: Ayuda al desarrollo completo de cada estudiante desde temprana edad. Favorece la creatividad, el pensamiento flexible, el gusto por aprender y el logro personal. Ejemplos: clases de flauta, guitarra y piano en distintos niveles.

OBRAS DE TEATRO MUSICAL PUESTAS EN ESCENA

Participan alumnos desde Preescolar hasta Preparatoria.

Regreso a casa: El guión de esta historia está basado en el Rey León y la historia bíblica del Hijo Pródigo. Destacamos en la obra, el crecimiento de Simba, el conocimiento de su identidad como hijo del rey de la selva y su pertenencia a un clan de leones que forman una familia y un soporte dentro del ecosistema, mismo que se ha visto roto por la venganza, la envidia y el egoísmo. A su regreso él toma su lugar y el territorio vuelve a fluir en armonía. La armonía que buscamos que cada alumno participante y audiencia puedan apreciar como un camino a seguir.

El Camino Amarillo: En esta alegoría, basada en el mago de oz, la heroina viaja a un mundo de sueños. personajes fantásticos y aventuras, cuyo significado es un viaje introspectivo, es decir dentro de sí misma para identificar la necesidad de encontrar sentido y amor por la vida que tiene y la necesidad de Dios quien la lleva por un camino de aprendizaje y a un final de encuentro con El. Así esperamos que cada niño actor y cada espectador reconozcan su guía y esperanza en el mundo real. El camino, la verdad y la vida: Jesús.

El Libro y la Selva: Basada en la historia de Mowgli en de Rudyard Kipling, de nuevo tratamos la identidad y la pertenencia, lo que define al individuo, su entorno y su conexión con el mismo. Conceptos que el personaje principal ve fuertemente trastocados por las situaciones de la jungla. El aprendizaje en la historia lo lleva a conocerse y ser encontrado en su necesidad por el FUEGO, la imagen del Espíritu Santo, quien le da el valor, la fuerza y poder para vencer en la batalla. Esta experiencia es la anhelada para actor y espectador también.

El Lorax: En esta historia basada en el libro del DR. SEUSS trata la triste realidad de nuestras ciudades contaminadas, las empresas que contaminan el ambiente y la sociedad adormecida por recibir placebos placenteros, pero que esconden la realidad de la suciedad, falta de recursos y extinción de especies, incluyendo la nuestra. El héroe termina siendo el niño que enfrentando al sistema, siembra la semilla de la esperanza, la cual reconocemos como el EVANGELIO. Así buscamos que cada miembro de nuestra comunidad AIS tome esa conciencia y lo perciba como una tarea vital como ser humano.

La formación integral como su nombre lo indica, hace un completo abordaje de los distintos componentes académicos, sociales, culturales e inclusive artísticos de la enseñanza, teniendo como referente los valores y principios. Es por eso que este programa cultural es parte esencial en nuestra institución.

ROAD TRIPS

La escuela es el espacio tradicional de enseñanza del arte. Sin embargo, la educación artística no formal (museos, bibliotecas, centros culturales, corporaciones culturales de municipios, etc.) también es parte de la formación de las personas y aporta diversidad a su experiencia artística y educativa.

Por lo tanto también el programa de difusión cultural AIS promueve la visita a lugares con este aporte para los estudiantes y maestros.

Visitas escolares recientes:

  • – Niños Conarte: 1°-3° Kinder
  • – Acuario Sealand: 1°-3° Kinder
  • – Museo Universitario de Ciencias de la UANL: 1° a 6°de Primaria
  • – Horno 3: 1° a 6° de Primaria y Secundaria
  • – Visita a eventos en Universidades para conocer la oferta educativa: Preparatoria. como UDEM, Tec Milenio y UERRE.
×